Actualidad

Actualidad

Día de Internet Segura 2022

Cartel Día de Internet Segura 2022

Día de Internet Segura 2022

 

Tras el parón en 2021 por causa de la pandemia de COVID-19, y visto el éxito de 202o donde se reunieron en el Palacio de Festivales de Santander más de 1500 niños de 24 centros educativos de Cantabria, la Consejería de Educación quiere retomar la celebración de este día tan importante, sobre todo en estos tiempos, donde la competencia digital y el uso de las tecnologías están a la orden del día.

El próximo martes día 8 de febrero se celebrará el Día de Internet Segura 2022, con el lema “Juntos por una Internet mejor”.

Dadas las circunstancias de pandemia que sufrimos, será una jornada 100% online dirigida a centros educativos, familias, empresa y toda la sociedad en general.

 

Un “profe” del centro entre los ponentes de las jornadas.

Las jornadas contarán con ponentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y la Agencia Española de Protección Datos entre otros, además de contar con referentes en la ciberseguridad del país como Yolanda Corral o José Carlos Gallego.

Este año tenemos la suerte de contar entre sus ponentes con un profesor del centro. Tomás Sierra, profesor-tutor de SMR y miembro de la Asociación Cántabra de Ciberseguridad “CiberCantabria”, impartirá una charla para familias en general sobre “Gestión de cuentas y contraseñas” a la que estáis tod@s invitad@s.

 

En definitiva, una gran iniciativa de la Consejería de Educación, totalmente gratuíta y Online, que no os podéis perder.

 

Horarios y links para presenciar las charlas:

Sesión de mañana

Orientada a los centros educativos (recomendada para alumnado de 5º de primaria en adelante).

Acceso a la sesión de mañana en el canal de YouTube  https://youtu.be/dACxkI4bEXw

Sesión de tarde

Orientada a familias, empresas y sociedad en general

Acceso a la sesión de tarde en el canal de YouTube  https://youtu.be/vtszM_b52L4

 

Más info en la web de Educantabria.

Día de Internet Segura 2022 Leer más »

Importancia de la Formación Profesional

Una buena formación es de gran importancia para desenvolvernos en la vida, tanto a nivel profesional como a nivel social. Aunque en otros artículos ya he comentado que no es imprescindible, ya que lo verdaderamente necesario es la capacidad de resolución, pero no voy a negar la gran importancia que tiene en la sociedad que nos movemos. De hecho esa capacidad resolutiva tan necesaria es la que te llevaría a prepararte en lo necesario para lograr tus metas. Por eso no es importante el pasado. Si en el pasado no tuvimos acceso a una formación no importa, ahora puedes comenzar.

Aprende en este artículo unos tips para saber qué formación es la más adecuada para ti.

Asegúrate de completar tu formación básica.
Antes de elegir y comenzar la formación que quieres para ti, te aconsejo que termines tus estudios básicos para que no te veas limitada en el acceso a tus sueños. Y ya no es sólo el límite que te pueden poner los títulos, sino el del propio aprendizaje. Ya que cuantas más cosas sabes, más fácil es enlazar y aprender otras nuevas.

Elige la formación que a ti te guste.
No descuides este tip si quieres lograr el éxito. Cuando era niña en el instituto la psicóloga ya nos dio este consejo a la hora de elegir nuestra carrera, pero me dejé deslumbrar por las carreras con salidas. Carreras que hoy tienen muchas salidas y prestigio, dentro de 10 años igual ya no valen, o hay mucha competencia. A causa de no hacer caso a la psicóloga tardé más tiempo en encaminarme, hasta que me di cuenta por mí misma. Pero pude no haberlo descubierto nunca. Te doy el mismo consejo que al montar un negocio, céntrate en hacer lo que te gusta. Si haces lo que te gusta serás la mejor, y la mejor siempre gana.

Sin prisa pero sin pausa.
No importa el tiempo del que dispongas, lo importante es la constancia en el estudio. Así que deja de poner de excusa la falta de tiempo y márcate un tiempo diario o semanal para dedicarle a tu formación. Créeme que organizándote bien puedes encontrar hasta una hora diaria para el estudio. Incluso puedes recortar 5 o 10 minutos de otras actividades y disponer de una hora para esto. La constancia en el estudio además te va a facilitar cada vez más la memorización ya que ejercitarás a diario el cerebro, y cada vez tu rendimiento en este campo será mayor.

No dejes de lado ninguno de estos tips para tener una formación de calidad y adecuada a tus necesidades.

Importancia de la Formación Profesional Leer más »